¿Cuáles son los formatos y tipos de etiquetas nutricionales?

Hector Arriagada May 4, 2015
Compartir:

En la primera parte sobre etiquetado nutricional, hablamos sobre qué son y cómo leer las etiquetas. En esta segunda parte hablaremos sobre los distintos tipos de etiquetas nutricionales, cuáles son sus diferencias y por qué es importante conocerlas.

Existen diferentes modelos de etiquetas nutricionales, cada uno de ellos diseñado para facilitar la lectura de la composición nutricional contenida en los alimentos a los consumidores. De ahí que sea de suma importancia saber diferenciarlas para poder hacer una buena selección de los alimentos que se ingerirán y para conocer el contenido de cada macro y micronutriente. ¿Cuáles son esos formatos? ¿Por qué hay tantos distintos? Acá los presentamos de una manera fácil de comprender:

1. Modelo básico.

En este modelo se muestra la información nutricional mínima que se necesita sobre la declaración de nutrientes. Este modelo siempre se utiliza para aquellos alimentos que aportan menos de 3 gr de grasa por porción.

2. Modelo para la declaración de propiedades nutricionales o saludables respecto a grasas totales.

En este modelo se muestra la cantidad de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados o colesterol. Este formato es sugerido para alimentos con más de 3 gramos de grasa por porción de consumo habitual.

3. Modelos para la declaración de nutrientes respecto a hidratos de carbono.

Este modelo se usa cuando se hace la declaración en cuanto a la cantidad o tipo de carbohidratos, en este caso se debe incluir la cantidad total de azúcar, además de la cantidad de almidón, fibra y otros sustituyentes de carbohidratos.

4. Modelo para la declaración de vitaminas y minerales

La información numérica sobre vitaminas o minerales se expresa en unidades métricas y como porcentaje de las dosis recomenda de referencia. Se expresa por 100 gr o 100 ml y por porción de consumo habitual.

Con esto claro, es posible distinguir por qué cada tipo de alimento poseen una etiqueta nutricional distinta y qué esperar de cada uno de ellos, para así hacer una mejor selección de los productos que se consumirán.

Fuente:EtiquetadoNutricionaldelos Alimentos,Institutode Nutricióny Tecnologíadelos Alimentos(INTA),UniversidaddeChile.

Imagen CC Mayhem Chaos.